
"Voila", surge para enriquecernos con temas relacionados con las sexualidades, diversidades funcionales/discapacidades y calidad de vida, facilitando el intercambio de opiniones y saberes. Bienvenidos a participar, los saluda afectuosamente María Elena Villa Abrille Psicóloga-Sexóloga Clínica Buenos Aires-Argentina facebook Lic.maria elena villa abrille Instagram @mariaelenavillaabrille Cel 549 113 165 3984 Email villaabrille@gmail.com
domingo, 23 de septiembre de 2012
Literatura erótica
Libro: "Deseos de renacer". Literatura erótica y diversidad funcional.
Se trata de una colección de literatura erótica única. Es diferente porque los personajes centrales son personas con discapacidad...
Más info: http://sexualidadespecial.blogspot.com.ar/2012/09/libro-deseos-de-renacer-literatura.html
Se trata de una colección de literatura erótica única. Es diferente porque los personajes centrales son personas con discapacidad...
Más info: http://
jueves, 20 de septiembre de 2012
Jornadas en Olavarria (Fuente: www.infoeme.com)
| LA ACTIVIDAD SERÁ EN LA CASA DEL BICENTENARIO
Jornadas sobre sexualidad y
afectividad en la discapacidad: “El tema está empapado de mitos”
La
mutual Gestar Anhelos realizará las primeras Jornadas Formativas e Informativas
Sobre Sexualidad y Afectividad en la Diversidad Funcional.
En diálogo con Infoeme se
refirieron a la iniciativa y expresaron que el objetivo del proyecto “es poner
el tema arriba de la mesa”. Buscan el apoyo de profesionales olavarrienses.
------------------
El viernes 28 y sábado 29 enla
Casa del Bicentenario se llevarán a cabo las primeras
Jornadas Formativas e Informativas Sobre Sexualidad y Afectividad en la Diversidad Funcional.
La iniciativa es de la mutual Gestar Anhelos y cuenta con el auspicio del
Instituto Marplatense de Acompañamiento Terapéutico filial Olavarría.
Virginia Colotta, Laura Iribe, Fernanda Calle y Fernando Menino son integrantes de la agrupación de apoyo a familiares de personas con discapacidad. En diálogo con Infoeme explicaron los objetivos de las jornadas a la vez que aseguraron que “el tema está empapado de mitos”.
El proyecto comenzó a definirse en enero, y su finalidad es, según detalló Fernando, “poner el tema arriba de la mesa, que se empiece a hablar sobre discapacidad y sexualidad. Ya la sexualidad es un tema tabú de por sí, si le sumas la discapacidad más”, señaló. “Además de eso la jornada no es solamente sobre sexualidad sino más bien sobre las relaciones humanas. Discutir sobre los conceptos de belleza, del cuerpo, cual es el cuerpo habilitado para amar, sentir o dar placer, los derechos de las personas con discapacidad, reproducirse, formar una familia, un poco de educación, especialmente de las personas comprometidas intelectualmente que a veces son las más vulnerables y cuyo método para informarles es diferente”, agregó.
Las actividades son de entrada librada libre y gratuita, y se invita a colaborar con un alimento no perecedero. Por informes e inscripción los interesados deberán comunicarse al teléfono 02284 – 15664883, o vía e-mail a mutualgestaranhelos@hotmail.com. Ya confirmaron su asistencia gente de Clarómeco y Mar del Plata.
El viernes 28 y sábado 29 en
Virginia Colotta, Laura Iribe, Fernanda Calle y Fernando Menino son integrantes de la agrupación de apoyo a familiares de personas con discapacidad. En diálogo con Infoeme explicaron los objetivos de las jornadas a la vez que aseguraron que “el tema está empapado de mitos”.
El proyecto comenzó a definirse en enero, y su finalidad es, según detalló Fernando, “poner el tema arriba de la mesa, que se empiece a hablar sobre discapacidad y sexualidad. Ya la sexualidad es un tema tabú de por sí, si le sumas la discapacidad más”, señaló. “Además de eso la jornada no es solamente sobre sexualidad sino más bien sobre las relaciones humanas. Discutir sobre los conceptos de belleza, del cuerpo, cual es el cuerpo habilitado para amar, sentir o dar placer, los derechos de las personas con discapacidad, reproducirse, formar una familia, un poco de educación, especialmente de las personas comprometidas intelectualmente que a veces son las más vulnerables y cuyo método para informarles es diferente”, agregó.
Las actividades son de entrada librada libre y gratuita, y se invita a colaborar con un alimento no perecedero. Por informes e inscripción los interesados deberán comunicarse al teléfono 02284 – 15664883, o vía e-mail a mutualgestaranhelos@hotmail.com. Ya confirmaron su asistencia gente de Clarómeco y Mar del Plata.

La oradora será la licenciada en psicología María Elena Villa Abrille, especialista en sexualidad y discapacidad acreditada por
“Sobre todo porque la sexualidad en la discapacidad está empapada de mitos”, definió. El mito más común, aseguró, es que los discapacitados no tienen sexualidad “y ya cuando le negás la sexualidad a una persona la negás como persona”. Del otro lado, está la creencia común de que el discapacitado piensa todo el tiempo en sexo. De todas maneras, los organizadores expresaron que más allá de la sexualidad, aparece la cuestión de la afectividad: “quien me va a querer si soy así”.
Al respecto de la psicóloga a cargo de las jornadas contaron que en el país no hay muchos especialistas en el tema, “en Argentina hay tres referentes del tema, una de ellas es Villa Abrille”, detallaron. “Tratamos de traer lo mejor para que el tema arranque con todo para que los profesionales de Olavarría comiencen a saber, porque vos vas a un médico y por más título que tenga no tiene ni idea, la sociedad en general no sabe mucho”, destacaron.

Las jornadas están destinadas a profesionales de las áreas de educación y salud, funcionarios de gobierno, personas con discapacidad, familiares, amigos y público en general. Desde gestar Anhelos concluyeron: “la sexualidad es algo que está, que no se puede evitar, que no tiene que ver la patología, desde que sos un ser humano la sexualidad está y está viva”, dijeron, y agregaron: “En esto hay cosas que la gente no piensa, que es quién decide qué cómo y cuándo. Cuál es el cuerpo que está habilitado para dar y recibir placer o para querer y dejar de querer, cómo lo describirías. En realidad no hay una definición”, reflexionaron.
Por último, señalaron: “Nos gustaría que los profesionales de Olavarría no acompañen. De la salud, de la educación, gente en contacto con discapacidad o interesados en conocer la sociedad en general, porque nunca sabés en qué situación te podés encontrar mañana”.
Cronograma de actividades
VIERNES 28:
- 18:00. Taller para personas con Diversidad Funcional.
- 19:00. Taller para personas con Diversidad Funcional.
- 20:00. Encuentro con familiares y público en general.
- 21:00. Encuentro con familiares y público en general.
SÁBADO 29:
- 8:30. 1º Módulo a profesionales, técnicos, funcionarios e interesados.
- 9:30. 1º Módulo a profesionales, técnicos, funcionarios e interesados.
-10:30. 1º Módulo a profesionales, técnicos, funcionarios e interesados.
- 11:30. 1º Módulo a profesionales, técnicos, funcionarios e interesados.
- 12:30. Lunch - Break en el lugar
- 13:30. 2º Módulo a profesionales, técnicos, funcionarios e interesados.
- 14:30. 2º Módulo a profesionales, técnicos, funcionarios e interesados.
- 15:30. 2º Módulo a profesionales, técnicos, funcionarios e interesados.
- 16:30. 2º Módulo a profesionales, técnicos, funcionarios e interesados
| ||||||||||
|
miércoles, 19 de septiembre de 2012
martes, 11 de septiembre de 2012
Encuentros para las sexualidades diversas
Una nueva e integradora mirada en sexualidad, afectividad y diversidad funcional / discapacidad
Espacios abiertos y participativos para todos y todas
FECHAS: Sábado 13 de octubre/ 17 y 24 de noviembre
De: 10 a 14hs.
Lic. María Elena Villa Abrille
Psicóloga. Sexóloga clínica. Especialista en discapacidad
Prof. Silvina Peirano
Prof.educación especial. Orientadora sexual en diversidad funcional.
Creadora de “Mitología de la sexualidad especial” y “”SEX Asistent”
ARANCEL: 200 pesos
Inscripción previa
Cupos limitados
Informes
4821-5595 / 1153125600
mitologiaespecial@hotmail.com
CABA. Buenos Aires
(Lugar a confirmar)
WEB:
Blog: "Mitología de la sexualidad especial" http://sexualidadespecial.blogspot.com/
Blog "Sex asistent": http://sexesasitent.blogspot.com/
Web María Elena Villa Abrille: http://www.sexualidadydiscapacidad.org/
— con Maria Elena Villa Abrille.Una nueva e integradora mirada en sexualidad, afectividad y diversidad funcional / discapacidad
Espacios abiertos y participativos para todos y todas
FECHAS: Sábado 13 de octubre/ 17 y 24 de noviembre
De: 10 a 14hs.
Lic. María Elena Villa Abrille
Psicóloga. Sexóloga clínica. Especialista en discapacidad
Prof. Silvina Peirano
Prof.educación especial. Orientadora sexual en diversidad funcional.
Creadora de “Mitología de la sexualidad especial” y “”SEX Asistent”
ARANCEL: 200 pesos
Inscripción previa
Cupos limitados
Informes
4821-5595 / 1153125600
mitologiaespecial@hotmail.
CABA. Buenos Aires
(Lugar a confirmar)
WEB:
Blog: "Mitología de la sexualidad especial" http://
Blog "Sex asistent": http://
Web María Elena Villa Abrille: http://
domingo, 2 de septiembre de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)