
"Voila", surge para enriquecernos con temas relacionados con las sexualidades, diversidades funcionales/discapacidades y calidad de vida, facilitando el intercambio de opiniones y saberes. Bienvenidos a participar, los saluda afectuosamente María Elena Villa Abrille Psicóloga-Sexóloga Clínica Buenos Aires-Argentina facebook Lic.maria elena villa abrille Instagram @mariaelenavillaabrille Cel 549 113 165 3984 Email villaabrille@gmail.com
jueves, 30 de enero de 2014
Lic. María Elena Villa
Abrille
Psicóloga Clínica (Mat N N° 1704)
Sexóloga Clínica -Terapeuta Sexual
Esp.en Sexualidad de las personas con Diversidad
Funcional / discapacidad
Acreditada por SASH (Sociedad Argentina de
Sexualidad Humana)
Acreditada por FLASES ( Federacion
Latinoamericana de Sexologia y Educación Sexual)
Miembro de la CD y subcomisiones de Discapacidad
y Revista Científica de SASH (Sociedad Argentina de Sexualidad Humana)
Buenos Aires
Argentina
DATOS PERSONALES Y PROFESIONALES
Nacionalidad:
Argentina
Estado
Civil: Casada
Fecha de
nacimiento: 06-10-1948
DNI: 5952344
Cel 011 153 165
3984
Consultorio:
011 4821- 5595
Domicilio Profesional: Avda. Santa Fe 2274 Piso 10 D-- CABA
Aegentina
FORMACIÓN ACADÉMICA:
Lic. En
Psicología –Universidad Argentina J.F.Kennedy- Bs.As. 1975
Sexóloga
Clínica-Terapeuta Sexual- CETIS (Centro
de Estudio, Terapia e Investigación en Sexualidad) miembro de FLASSES, WAS
-Bs.As. 1992- Directores: Dr Roberto
Gindín y Lic. Laura Caldiz –CABA Argentina-
Especialización
en Sexualidad de las Personas con Discapacidades-CETIS.1992 con el Dr. Federico Posse, Lic Silvia Verdeguer y Dr
Robero Gindin CABA Argentina.
Acreditación
como sexóloga clínica ante la SASH (Sociedad Argentina de Sexualidad Humana), y
entidades internacionales-
Acreditación
por FLASES (Federación Latinoamericana de Sexología y Educación Sexual) Porto
Alegre Brasil
ANTECEDENTES PROFESIONALES Y LABORALES
1972 a 1978
Dirección de Acción Social__docente en el Centro Comunitario Educacional
Edmundo De Amicis-CABA MCBA
1978 a 1980 HMC
Dr. Cosme Argerich-Servicio de Neurocirugía-Sección Neuropsicolgía con
Dres.Carlos Buduba.Dr Mario Colonna-Dr Eduardo Pacualini.
Veteranos de
Guerra –stress post traumático.
INSSJP-PAMI-Nivel Central- (Instituto Nacional
de Servicios Sociales para Pensionados y Jubilados) (1980-1996)
1980 Gcia. de Prestaciones Sociales. Dpto. lll
Nivel Central-Discapacidad.
1981 /1996 Gcia. de Prestaciones Medicas -Nivel
Central-Discapacidad-Enfermería
Retiro Voluntario agosto 1996.
Actividad Clínica privada en consultorio y en algunos casos domicilios
con grupos fliares.
Payamédica
en formación-“Dra Gingka Biloba”
en Payamèdicos con el Dr. Josè Pellucchi. Entrega de diploma en Fac de
Medicina UBA el 17.12.09)
INSSJP (1980-1993)
AREA DISCAPACIDAD (Gcia de Prestaciones Médicas de Nivel Central CABA
■
Creadora
del Área de Discapacidad (1980-1993)
■
■
Elaboración
de Normas, Programas, Guías de Acreditación, Contratos, Auditorias-
■
■
Peritaje
(perita de partes a requerimiento de la
Gcia de Legales del INSSJP).
■
■
Profesional
de consulta sobre el tema “Discapacidad” .
■
Representante
del INNSJP en en la Comisión Nacional
Asesora para la Integración de la Persona con Discapacidad (CONADIS-Presidencia
Dr Mariano Paz) para las elaboración de las primeras Leyes y sus
normativas en discapacidad=1980 a 2000
■
■
-Colaboración
en la elaboración del PROIDIS- (que hoy forma parte del programa Nacional de
Prestaciones APE aprobado por Ley )
■
■
Docente
en la ESCUELA DE CAPACITACION DEL INNSJP hasta 1996 en temas de Discapacidad –
Familia.- Sexualidad- Tercera Edad-
■
■
Elaboración
del Programa “El anciano como agente educador”.(INSSJP)
■
■
Elaboración
y coordinación del programa “CON-VIVENCIAS” (talleres sobre la sexualidad de
las personas ostomizadas).(INSSJP)
■
■
Colaboración
con el Area de Enfermería, en el Programa de Educación
Permanente en Servicio (Lic victoria .Lynch Pueyrredon).
■
■
Colaboración
en Delegaciones y Distritos.
■
■
Docente
invitada en la Escuela de Salud Publica de la UBA, e instituciones gubernamentales
y ONG para temas de SEXUALIDAD – DISCAPACIDAD –ADULTOS MAYORES./PERSONAS
OSTOMIZADAS.
INSSJP- AREA ENFERMERÍA (1993-1996)
■
Dirección-Coordinación
y docente de los Cursos de Capacitación en SEXUALIDAD HUMANA ( 2 años de
duración) para Enfermeras y Auxiliares de enfermería de capital, conurbano e interior
del país. (INSSJP) Gcia. Prest. Médicas- Dra.Boghossian- lic.Victoria Lynch Pueyrredón)
■
■
Talleres de contención y prevención para todo
el personal de enfermería y auxiliares en delegaciones y distritos.
■
■
Realización
de talleres de Sexualidad / Discapacidad / Adultos Mayores,/Personas Ostomizdas
en Delegaciones y Distritos del INSSJPt
ACTIVIDAD PRIVADA
■
Miembro
de la CD y subcomisiones de discapacidad y revista científica de SASH (Sociedad Argentina de
Sexualidad Humana) desde 2002 a la actualidad.
■
■
Coordinadora
de Talleres de DISCAPACIDAD-SEXUALIDAD-ADULTOS MAYORES-
■
■
Actividad
Clínica en consultorio desde 1980 a la fecha modalidad individual-grupal-
Terapias de corto plazo no psicoanalíticas.
■
■
1984 a
2009 Psicóloga de cartilla de DOCTHOS
■
■
-1993
2003 Sexóloga Clínica de DOCTHOS.
■
■
1991 a
1999 Co directora del Centro de Asistencia y Docencia en Salud “CEBETT” en Áreas
Psicología, Sexualidad y Discapacidad- Bs. As
■
■
1996 a
2001 -Coordinadora de Equipo de Profesionales -M.E.Villa Abrille y Equipo ( Docthos-).
■
■
Encuentros
de orientación en sexualidad y discapacidad con la CD de FENDIM
■
Gripo de Personas Ostomizadas Invitada por la Asociacion del Hospital Udaondo-
■
1999
UOCRA- CONSTRUIR SALUD—Desarrollo Social- Fúnción: Asesora para la
Implementaciónn del Programa de Discapacidad - APE.
■
■
Coordinadora
de talleres de Risa como técnicas antistress en capital e interior del país.
(Universidad de Santiago del Estero (Jujuy) – UIA -SASH- SIDERAR, etc).
■
■
Profesional
convocada como referente del tema, en
congresos de la especialidad Discapacidad - Sexualidad (UBA- AMIA- CAMI-FENDIM
-CONSEJO NACIONAL DEL MENOR Y LA FAMILIA -inst. privadas, púbicas y ONG. En el país y exterior)
■
■
Directora,
Cordinadora y docente del Primer Curso de ORIENTADORES SEXUALES en
DISCAPACIDAD, organizados por el Ministerio de Desarrollo Social de CÓRDOBA .
(Enero a Diciembre1993).junto al Dr Federico Posse-Lic S.Verdeguer y Dr Cesar
Blumtritt.
■
■
Disertante
y coordinadora del taller de Sexualidad, organizado en el Centro de Gestión
-Brrio. Norte, del G.C.B.A. (como
inauguración de las actividades culturales para la comunidad).
■
■
Coordinadora
y docente del taller sobre Sexualidad y
Discapacidad- INSSJP D.Reg.XIX-Moron (2002-)
■
■
Directora–Docente
de Cursos de Capacitación en Discapacidad y Sexualidad, en Río Gallegos,
Ushuaia, Puerto Santa Cruz, Córdoba, Victoria (Entre Rios), Jujuy, San Luis,
Pvcia. de Bs.As, ,Reconquista (sta Fe) etc. Declarados de interes
Provincial , Municipal y Nacional-
■
■
Coordinadora
de Ateneos en SASH (Sociedad Argentina de Sexualidad Humana) 2002-a la
actualidad
■
■
Disertante
y coordinadora de ls Ateneos Anueles de
SASH -tema Discapacidad 2002 a la actualidad
■
■
Disertante
de las “Primeras Jornadas Cientificas de Sexualidad y Discapacidad”, realizadas en SS de JUJUY, los dias 16 y 17
de octubre de 2003, organizadas por la Asociación Todos Juntos, auspiciadas por
SASH Y la Universidad Católica de Santiago del Estero.
■
■
Sexualidad
y discapacidad- Municipalidad de
Berazategui- 2003-
■
■
Coordinación
de la mesa sobre discapacidad y disertante en la presentación de video “En el
borde” de las VII Jornadas Metropolitanas de SASH, noviembre 2003.
■
■
Coordinación
del Taller de Risa (técnica antistress) en las VII Jornadas Metropolitanas de
SASH, noviembre 2003.
■
■
I y II Encuentros con padres en Centro de Dia
Despertar,Bs As 2004-2005-2006
■
■
Sexuallidad y discapacidad / Taller de Risa
dentro de la Diplomatura en Salud Sexual , dirigida por el Dr Roberto
Gindin y la lic Cristina Fridman, en la
UIA, BsAs. 2005.
■
■
Capacitación
a docentes en Sexualidad y Discapacidad
/ Taller de Risa con los profesionales de la Colonia de Vacaciones para
personas con discapacidad, de SIDERAR, Planta de San Nicolas- junto a la Lic.
Cristina Fridman, junio 2005-
■
■
Docente
de la materia Sexualidad y Afectividad de la Diplomatura de DISCAPACIDAD Y
FAMILIA, de la Universidad SIGLO XXl –Cördoba . 2005
■
■
Jornada
de sexualidad y Discapacidad en CREI-2006
■
■
Jornada
de Sexualidad y discapacidad en Campana 2006
■
■
Jornada
de Sexualidad y Discapacidad 9 de julio 2007
■
■
Curso Internacional
de Pos grado para médicos de la Sociedad de Ginecologia de Guayas-
Ecuador-Capítulo Sexologias Contemporáneas- Guayaquil-Ecuador-Hotel Hilton
Junio 2007-Docente invitada para exponer tema DEVOTEE/ WANNABE.
■
■
Expositora
invitada en el Congreso Internacional entre educación y Salud, Córdoba-2007
Organizado por el Inst. Cabred.
■
■
Docente
invitada en el Centro de Genética del Ministerio de Salud de la Nacion Bs As
■
■
Directora
de la Jornadas de Afectividad-Sexualidad y Calidad de Vida en personas con discapacidades. .
2007/2008/2009/2010.Bs As
■
■
Docente
Curso Pos Grado Sexología Clínica
Sociedad Argentina de Ginecología Infanto Juvenil.2007 a la fecha Bs As
■
■
Docente
del Curso de Orientadores de Abilitis.2005/2010 Bs As
■
■
Docente
Curso de Formación en Sexología Clínica SASH (Sociedad Argentina de Sexualidad
Humana) 2006/a la actualidad Bs As
■
■
Docente
Curso de Formación de Sexólogos Clínicos.Universidad Favaloro Bs As.2006 a la
actualidad Bs As
■
■
Expositora
en la Jornada de Etica y Sexualidad, junto al Rabino Bergman organizadas por
ASDRA, Universidad Maimónides-2007. Bs As
■
■
Expositora
en Jornada Colegio Las Lomas (Lomas de Zamora) Afectividad-Sexualidad y Calidad
de Vida .2007 Pvcia Bs As
■
■
Expositora
en jornadas de sexualidad y discapacidad Hospital Pirovano.2009- Bs As
■
■
Relatora
en el curso de salud sexual del Congreso internacional de SOGIBA junio 2010 Bs
As
■
■
Coordinadora
de la Jornada de Sexualidad y Discapacidad de ASDEMAR .Mar del Plata.16 de
junio 2010-07-04
■
■
Coordinadora
docente de la Jornada de Sexualidad y Discapacidad , organizadas por el Centro
de Dia San Francisco ,Reconquista.Santa Fé.26 de junio 2010
■
■
Expositora
con el tema discapacidad y sexualidad en el Hospital Elizalde (ex casa cuna) Bs
As 6 de julio 2010, en el Hospital Italiano en septiembre 2010 y Hospital
Alvarez.noviembre 2010
■
■
Expositora
en Jornadas de Equidad y género en discapacidad-Bariloche 1 y 2 de oct.2010
■
■
Coordinadora
de las Jornadas Sexualidades y Diversidades en Olavarria Pvcia de Bs as 2012
■
■
Profesional
seleccionada e Invitada como disertante participante para el primer taller de
trabajo para incluir a las Personas con Discapacidades en el Programa de
prevención de HIV SIDA del Ministerio de salud
de la Nacion-(profesional integrante del proyecto de trabajo Dic 2013.(Ministerios
OMS y OPS)
■
■
Docente
del Curso de Agente de Apoyo para la vida independiente organizado por
FUNDAL-CONADIS 2014
Docente de los talleres para la vida autonoma (sexualidad( FUNDAL CONADIS) 2014
Docente del Curso Discapacidad y Familia en tema Sexualidad dea Universidad Favaloro 2014
Docente de los talleres para la vida autonoma (sexualidad( FUNDAL CONADIS) 2014
Docente del Curso Discapacidad y Familia en tema Sexualidad dea Universidad Favaloro 2014
■ Co
autora y Co dirrectora del Primer Curso de Especialistas en Sexualidad y
Diversidad Funcional Abril-Diciembre 2013
■
■
Co
autora y co directora del Primer Curso de Orientadores en sexualidad y Diversiidad
Funcional/discapacidad Intensivo Presencial de 3 dias en CABA desde 2013..con
participación de docentes invitados de reconocimiento internacional y nacional.
Ambos cursos avaladados por entidades reconocidas del ámbito sexológico
nacional e internacional
Co cordinadora de las primeras Jornadas de Sexualidad con perspectiva en Diversidad Funcional en la Camara de Diputados CABA 8 de mayo 2014
Co cordinadora de las Jornadas Transitando sexualidades El Alabique julio 2014
Co cordinadora de las primeras Jornadas de Sexualidad con perspectiva en Diversidad Funcional en la Camara de Diputados CABA 8 de mayo 2014
Co cordinadora de las Jornadas Transitando sexualidades El Alabique julio 2014
Docente y expositara del Curso de Verano Sexualidades No Normativas, de la Universidad del Mar Murcia España- 3-4.5 de julio 2014
Docente del Taller de adolescentes sobre Sexualidad de Personas com DF Motora en SAP Sociedad Argentina de Pediatria 2014
Docente del Taller de adolescentes sobre Sexualidad de Personas com DF Motora en SAP Sociedad Argentina de Pediatria 2014
■
Presentación de trabajos en congresos de la
especialidad nacionales y extranjeros :
■
XI
Congreso Mundial de Sexología. -Río de Janeiro -Brasil. 1992.
Trabajo:”Implicancias del poder en el
desarrollo normal de la sexualidad de las
Personas con discapacidades. Coautor.Dr.C.Blumtritt)}
■
■
XVI
Congreso Mundial de Sexología de Paris Junio 2001. Tema:”Abordaje Institucional
y fliar de la sexualidad de las personas con déficit intelectual”
■
■
Disertante
del “l Congreso Iberolatinoamericano de Discapacidad-Familia-Comunidad”,
(Asociación AMAR- FEAPS), UBA. Fac.de Derecho GCBA. 2005.(invitada especial)
■
■
Congreso
de APSA- Mesa Redonda sonbre Parafilias: tema Devotee/Wannabe, junto a los Dres
Roberto Gindín, Adrián Sapetti y la lic.Cristina Fridman-Mar del Plata-2007
■
■
Docente
invitada con el tema sexualidades contemporáneas en el Congreso Internacional
de Obstetricia de Guayas-Tema: Devotee Wannabe.Guayaquil Ecuador.2008
■
■
XIV
Congreso Latinoamericano de Sexología y Ed Sexual-Guayaquil-Ecuador-2009
(disertante invitada)
■
■
Congreso
Internacional de Discapacidad –Toluca- Gobierno del Estado de Mexico Dic
2009-Disertante invitada y docente del curso de capacitacion.de 20 hs sobre
Sexualidad y Discapacidad
I
Invitada
Congreso IInterancional del Adolescente UNAM Mexico 2010
■
■
Congreso
Internacional de Discapacidad- Montevideo-Uruguay-Disertante invitada agosto
2009
■
■
II
Congreso Iberomericano de Síndrome de Down-Granada-España-2010 (Disertante
invitada)
■
■
Jornadas
de Equidad y Genero en la Discapacidad.Disertante invitada..Bariloche.1 y 2 de
octubre 2010.
■
■
Disertante sobre Sexualidad y discapacidad en el Centro
Claudina Thevenet Nov 2010
■
■
Disertante
en Jornadas del Hospital Alvarez,.y Ex Casa Cun Hosp Elizalde. tema Sexualidad
y Discapacidad-Nov 2010
■
■
Docente
“La sexualidad me pertenece”-2 encuentros 26 de marzo y 16 de abril de 2011
■
■
Congreso Mundial de Sexologia y Educación Sexual
Porto Alegre Brasil ¨presentacion del
Poster “Cuerpos Dañados “ y la exposición “sexualidades Diversas# Sept 1013
PUBLICACIONES:
■
Publicación
de trabajos y artículos en medios de la especialidad, nacionales y extranjeros
■
Autora
del capítulo de “ Sexualidad y Discapacidad” del libro “Discapacidad... una
mirada distinta, una escucha diferente”
M.Schorn. Ed. EL Lugar 1999
■
Publicación
en la REVISTA DE TERAPIA SEXUAL –INSTITUTO PAULISTA DE SEXUALIDADE---.vol
V 2002- SAN PABLO-
BRASIL .”Abordaje institucional y
familiar de la sexualidad en las personas con déficit intelectual”
■
■
Autora
del fascículo de Personas con Discapacidad, editado por Pagina 12, de la serie
de Sexualidad durante el año 2006- Bs As
Argentina
■
■
Autora
del artículo DEVOTEE/ WANNABE publicado en la Revista Científica de SASH
(Sociedad Argentina de Sexualidad Humana) (Dic.2007) Buenos Aires –Argentina y UN FETICHE
DIFERENTE de Pablo Galfre
■
■
Publicaciòn
en la REVISTA DE TERAPIA SEXUAL-INSTITUTO PAULISTA DE SEXUALIDADE-San
Pablo-Brasil-2008 tema:Devotte/wannabe
■
■
Sexualidad
y discapacidad. Revista del SNR Bs As
Articulo publicado en Sexualidades y Genero de la UNRN Universidad Nacional de rio Negro 2014
Articulo publicado en Sexualidades y Genero de la UNRN Universidad Nacional de rio Negro 2014
■
ETC
PRESENCIA EN MEDIOS:
Gráficos, TV,
Radio ,Internet a nivel nacional e internacional CNN etc
Columna mensual
sobre sexualidad y Diversidad Funcional /discapacidad , junto a la Prof Silvina
Peirano en el programa DESDE LA VIDA Canal 7 TV Publica 2013 en adelante
OBSERVACIONES: El pte CV puede ser ampliado y acompañado de la
totalidad de las certificaciones , las que
serán presentadas a su requerimiento.
Actualización
Enero 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)