
"Voila", surge para enriquecernos con temas relacionados con las sexualidades, diversidades funcionales/discapacidades y calidad de vida, facilitando el intercambio de opiniones y saberes. Bienvenidos a participar, los saluda afectuosamente María Elena Villa Abrille Psicóloga-Sexóloga Clínica Buenos Aires-Argentina facebook Lic.maria elena villa abrille Instagram @mariaelenavillaabrille Cel 549 113 165 3984 Email villaabrille@gmail.com
viernes, 19 de junio de 2015
sábado, 13 de junio de 2015
viernes, 12 de junio de 2015
CV Lic Villa Abrille Maria Elena (abreviado al mes de septiembre 2015)
Argentina-Buenos Aires
Contacto: villaabrille@gmail.com
Datos Personales
Nombre y apellido: María Elena Villa Abrille (apellido compuesto por parte paterna)
Domicilio: Avda Santa Fe 2274 piso 10 dpto. A CABA.( 1123) Argentina
TE CEL : 54 9 113 165 3984
Datos Profesionales
- ·Maestra Normal Nacional
- Psicóloga Clínica (MPN 1704) —Terapeuta Grupal-(1975)
- Sexóloga Clínica--Esp. en Sexualidad en D.F. /Discapacidad- CETIS Bs.As. 1992
- Acreditada por SASH (Soc. Argentina de Sexualidad Humana)
- Acreditada por FLASSES (Federación Latinoamericana de Sexología y Educación Sexual).
- Miembro de la CD de SASH (Sociedad Argentina e Sexualidad Humana) desde 2001
- Creadora del Área de Discapacidad en el INSSJP PAMI elaborando normas , programas, auditorias y peritajes-Representante en la CONADIS 1980 a 1993
- Sexóloga del Dpto de Enfermería de la Gcia. De Prestaciones Médicas del INSSJP PAMI, brindando cursos específicos de sexología y Prevención en ITS, en todo el país desde 1993 a 1998
- Tarea asistencial psicológica privada en la modalidad individual y grupal como así tambíen en clínica sexólogica-y con personas con Diversidad Funcional /Discapacidad
- Atención de Pacientes Terminales (Colaborando al Buen Morir)
- Asesora de Obras Sociales para la Implementación de Programas de Discapacidad-
- Creadora del :“1°Curso Anual de Sexualidad para Enfermeras y Auxiliares de Enfermería “ y del Programa “Convivencias para Personas Ostomizadas-INSSJP 1992
- “1° Curso de Orientadores en Sexualidad y Discapacidad” (curso de 1 año) junto al Dr. F. Posse, la Lic. S. Verdeguer. Córdoba -Ministerio de Acción Social 1993-
- Psicóloga de cartilla de Docthos-Swiss Medicag Group desde 1980 a 2010-
- Co Creadora y responsable docente , del “Curso de Esp. en Sexualidad y Diversidad funcional/Discapacidad,”- del “Curso de Orientadores en Sexualidad y Diversidad Funcional/Discapacidad”, con avales científicos nacionales e internacionales desde 2013 a la actualidad-
- Co cordinadora y co responsable de las “Primeras Jornadas de Sexualidad con Perspectivas en DF/Discapacidad” Honorable Cámara de Diputados de la Nación (8-5-14) Bs As
- Co cordinadora co responsable de “Transitando Sexualidades” en el Alambique en julio 2014 Bs As.
- Co creadora y co responsable de las 2ª Jornadas Anuales:“Conversatorios en Sexualidad” Honorable Senado de la Naciòn. Sala Manuel Belgrano - Abril 2015 Bs As ( Todas estas actividades realizadas en conjunto con la Prof Silvina Peirano-)
- Embajadora de Paz y Entrega de Bandera de Paz por Mil Milenios de Paz- Honorable Senado de la Nación. 23 de mayo 2015 (Por trayectoria en defensa de la paz po respeto a los valores y la diversidad en todas sus formas.
- Placa Homenaje por trayectoria y pionera en el abordaje del tema Sexualidad y Diversidad Funcional/Discapacidad, otorgado por la Legislatura del Mnicipio de Carlos Paz.de la Provincia de Córdoba,29 de mayo 2015
- · Docencia en: :
- Escuela Nacional.de Salud Pública de la UBA
- Escuela de Genética Humana de la UBA
- “Familia y Discapacidad”(Univ. Favaloro)
- Curso de Formacion en Sexologia Clínica en la Universidad Favaloro
- Curso de Formación de Sexologia Clínica enSOGIBA-(Sociedad de Ginecologìa infanto juvenil) /
- Sociedad de Ginecología y Obstetricia de Guayas-2008 (Ecuador)-
- DIF del Estado de México Toluca 2009 /
- UNAM (Universidad Autónoma de de México) Toluca México 2010
- Curso de Verano de la Universidad del Mar ,de Aguilas. Murcia España 2014
- Formación de Agentes de Apoyo de FUNDAL 2014
- -Curso de Adolescencia Dra S Valente
- Sociedad Argentina de Pediatria.
- Docente Curso Sexualidades y Diversidades organizado por la Direccion de Diversidad Sexual y Liga contra HIV SIDA Bogota-Colombia Novimbre.2014
- Ex docente de la “ Asociación Argentina de Asesores de Imagen” de Bs As. Dictando la materia Psicología Aplicada ,en la cual trabaje sobre los cuerpos diversos-imágen coporal-esquema corporal--cuerpos no normativos-Evolución cultural de los cuerpos-influencia de los medios-Cirugías terapéuticas y estéticas y su relación con la aceptación , autoestima y sexualidad o erótica-La aprobación social y la reconstrucción del cuerpo “dañado” y/o modificado en pos de un modelo prediseñado.
- ·Congresista internacional presentando trabajos sobre Sexualidad y Discapacidad en :
- Paris-Francia 2001 Congreso Mundial de Sexologia
- —Guayaquil-Ecuador 2008 y 2009-.Congreso latinoamericanode Sexologia- Curso en la universidad de Guayas.
- Toluca-Mexico 2009 y 2010- Seminario Internacional y Congreso de adolescencia en la UNAM
- .España-Granada 2010-.Congreso Ibrolatinoamercano de S Down
- Murcia España 2014—Universidad del Mar
- Montevideo-Uruguay 2006
- .Brasil- Rio de Janeiro-1993 Congreso Mundial de Sexologia
- Porto Alegre 1998 y 2013, Congreso Mundial de Sexologia
- Bogota Colombia 2014, Curso de Diversidad Sexual
- Porto Alegre -Brasil I Seminario Internacioal de Derechos Sexuales y Salud Sexual. Sept 22, 2015
- Porto Alegre Brasil "I Curso de Sexualidad y Diversidad Funcional ! 23 y 24 de Septiembre 2015
- Publicación de trabajos y artículos en medios de la especialidad, nacionales y extranjeros
- Autora del capítulo de “ Sexualidad y Discapacidad” del libro “Discapacidad... una mirada distinta, una escucha diferente” M.Schorn. Ed. EL Lugar 1999
- Publicación de : .”Abordaje institucional y familiar de la sexualidad en las personas con déficit intelectual” en la REVISTA DE TERAPIA SEXUAL –INSTITUTO PAULISTA DE SEXUALIDADE---.Vol V 2002- SAN PABLO- BRASIL .”
- Autora del fascículo de Personas con Discapacidad, editado por Pagina 12, de la Colecciòn de Fasciculos de Sexualidad durante el año 2006- Bs As Argentina
- Autora del artículo DEVOTEE/ WANNABE publicado en la Revista Científica de SASH (Sociedad Argentina de Sexualidad Humana) (Dic.2007) Buenos Aires –Argentina
- Autora del artículo Devotee Wanabe publicado en UN FETICHE DIFERENTE autor: Pablo Galfre
- Publicaciòn del artículo tema :Devotte/wannabe en la REVISTA DE TERAPIA SEXUAL-INSTITUTO PAULISTA DE SEXUALIDADE-San Pablo-Brasil-
- Artìculo: Sexualidad y discapacidad. Revista del SNR (Servicio Nacional de Rehabilitaciòn) Bs As
- “Artìculo: “Personas con discapacidad y cuestiones de gènero” trabajo sobre sexualidad, editado por la Universidad de Rio Negro 2014
- Columnista junto a la Prof. Silvina Peirano en DESDE LA VIDA Canal 7 TV Pública
- Participación en el Cap. “Parejas” de Hoy Bailare -Canal Encuentro -TV Publica
- Participación en medios nacionales y e internacionales (algunos videos se encuentran en You Tube mencionado solo mi nombre y apellido.
- Payamédica (Clown hospitalaria: Dra Ginkga Biloba) egresada de la Asociación Payamedicos con el Dr José Pellucchi. Título obtenido en la Facultad de Medicina de la UBA Bs As 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)