

Dr. Claudio Zin.
3ra JORNADA DE
NIÑOS Y ADOLECENTES CON SINDROME DE DOWN
DIA MUNDIAL DEL
SINDROME DE DOWN.
LUGAR:
AUDITORIO DEL PALACIO MUNICIPAL DE MALVINAS ARGENTINAS.
FECHA:
21 DE MARZO 2013
HORA:
11:00 am.
PROGRAMA GENERAL.
1. Inauguración
de la 3ra Jornada niños y adolescentes con de Síndrome de Down .
A cargo
de la Dirección de pediatría de Hospital Central Dr. Claudio Zin.
2. SÍNDROME
DE DOWN ASPECTOS GENÉTICOS
Expositor.
Dra.
Claudia Arberas.
Jefe
Sección de Genética Médica Hospital de niños Dr.R.Gutierrez, Buenos Aires ,
Argentina
Es
Médica genetista. Obtuvo su título de Médica en la Facultad de Medicina de la
Universidad
de Buenos Aires.
Obtuvo
una beca de formación en la Fundación de Genética Humana.
Becaria
de la Universidad Católica de Lovaina en el Servicio de Genética y Teratología
(Clínicas Universitarias St. Luc. Bruselas, Bélgica).
Es
miembro de la Sociedad Argentina de Pediatría y de la Sociedad Argentina de
Genética.
Médica
del Servicio de Genética Médica del Hospital de Niños de Buenos Aires desde
1986 hasta el presente.
En el
año 2001 recibió el premio Centeno de la Universidad de Buenos Aires por su
trabajo en colaboración sobre Síndrome de Down y parámetros antropométricos.
Desde
2007 es asesora del Comité de Neurogenética de la Sociedad Neurológica
Argentina.
Es
autora de numerosos artículos y capítulos de libros vinculados con sus temas de
mayor experiencia: la Dismorfología Clínica, la Neurogenética, los aspectos
genéticos de los trastornos del desarrollo y la Bioética médica.
3. SEXUALIDAD
EN EL SINDROME DE DOWN.
Expositor.
Lic. Maria Elena Villa Abrille.
Psicóloga y Sexóloga
ClínicaEspecialista
en Sexualidad y afectividad de las personas con discapacidades.
Asistencia, Orientación y Capacitación en la
temática Sexualidad y Discapacidad.
Formación realizada en el CETIS, Bs.AS Argentina,
directores: Dr Roberto Gindin y Lic . Laura Caldiz 1992.
Acreditada por la SASH (Sociedad Argentina de Sexualidad
Humana).
Miembro de la CD, Subcomisiones Revista y Discapacidad de
la SASH (Sociedad Argentina de Sexualidad Humana)
Creadora del Area Discapacidad, de la Gcia. De
Prestaciones Médicas del INSSJP Nivel Central, en 1980 y en funciones hasta
1993.
Psicóloga y Sexóloga de la Gcia de Prestaciones Médicas
del INSSJP colaborando con el Area de Enfermería, brindando capacitación en
Sexualidad Humana a personal de enfermería y auxiliares de todo el país.
Asesora de Obras Sociales en la implementación de
Programas de discapacidad y auditorías.
Colaboración en la elaboración del PROIDIS.
Autora de trabajos de la especialidad.
Publicaciones en revistas académicas nacionales e
internacionales.
Docente del tema sexualidad y discapacidad en los Cursos
de Formación de Sexólogos Clínicos de la SASH (Sociedad Argentina de Sexualidad
Humana), Universidad Favaloro y SAGIJ (Sociedad Argentina de Ginecología
Infanto -Juvenil).
Conferencista invitada en eventos académicos nacionales e
internacionales.
Directora y Docente de cursos, talleres y seminarios.
Coordinadora de talleres de Risa y Movimiento como
técnica antiestres.
Payamédica (Dra. GinkgaBiloba) formada con el Dr. José
Pelluchi.títulootogado en la Fac. deMadicina de la UBA dic.2009.
4. MI
HIJO CON SINDROME DE DOWN.
VIDEO
Testimonio de padres con síndrome de Down.
5. REFRIGERIO 15 min
6. EDUCACION
INCLUSIVA Y SINDROME DE DOWN.
EXPOSITOR.
LIC. ILSA ALTAMIRANO.
Fonoaudióloga realizo sus estudios en la Universidad
Nacional de San Luis.
Trabajo
en escuelas especiales de Mentales, de sordomudos e hipoacusicos.
Docente
de la Escuela de TES
Miembro
del equipo de orientación escolar en
participación con el área de psicología.
Asesora
de orientación escolar en primaria y jardines de infantes
Miembro
EOE en Berkana(Centro de desarrollo humano).
En
Malvinas Argentinas trabaja con niños y
adultos con problemas de lenguaje, audición, fonoaudióloga de los primeros
pacientes con Implante de coclear realizados en el Municipio de Malvinas
Argentinas Hospital de Trauma.
7. LA
FAMILIA
A cargo
de un grupo de padres con niños con Síndrome de Down.
8. DIA
MUNDIAL DEL SINDROME DE DOWN.
Expositor
Dra. Wendy Lagrava
Residencia Pediatría
realizada en el Hospital Central
de Pediatría Dr. Claudio Zin.
Concurrente
de la Sección de Genética Médica Hospital de niños Dr.R.Gutierrez.
Pediatra del servicio
del Consultorio Integral de Síndrome de Down.
9. NUESTROS DERECHOS.
A CARGO DE JOVENES CON SINDROME DE DOWN.
10. ASOCIACION
CELIACA DE ARGENTINA.
11. CLAUSURA
DE LA JORNADA.
A cargo
de la Dirección de pediatría de Hospital Central Dr. Claudio Zin.
No hay comentarios:
Publicar un comentario