08 febrero 2012
Simposio: "El placer de elegir"
Fuente: http://sexualidadespecial.blogspot.com/2012/02/simposio-el-placer-de-elegir.html?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+MitologaDeLaSexualidad+%28Mitolog%C3%ADa+de+la+Sexualidad%29
VER ARTÍCULO ORIGINAL
Agradecemos a Vincent Fries; la posibilidad de publicar el presente material
Resumen de la propuesta y presentaciones del simposio "El placer de elegir", realizado los días 2 y 3 de febrero de 2012; en Bélgica y organizado por la AWIPH (material en idioma original).
Presentación "El Viernes 03 de febrero de 2012 más de 300 personas con discapacidad, representantes políticos, profesionales, profesores universitarios, padres, estudiantes, periodistas, estuvieron presentes para escuchar, discutir y debatir sobre la vida emocional y sexual de las personas con discapacidad. Esto demuestra el nivel de demanda y la necesidad de dar respuestas adecuadas.
Alice Baudin, Jefe Adjunto de AWIPH, señaló: "La
sexualidad es un derecho fundamental de los seres humanos con todo lo
que implica más allá del puro placer! Es como comer, beber, respirar es
un factor esencial para nuestro equilibrio físico y psicológico. Ningún
ser humano debe ser privado. Sin embargo, las personas con discapacidad
siguen teniendo grandes dificultades para acceder a una vida afectiva y
relacional"(...). "Así que entre el prejuicio y el miedo, se hace una
exaltación de la sobreprotección y la moral".
¿Cómo
salir de los prejuicios y el peso de una cierta moral en una sociedad
donde la imagen prevalece en detrimento de las ideas y el respeto a las
personas? ¿Cómo garantizar el derecho a la privacidad? ¿Cómo respetar la
intimidad cuando uno se ve expuesto a la atención en primer plano casi
de manera constante? ¿Cómo superar el "yo estoy a favor de la paternidad
de las personas con discapacidad" y "Yo nunca confiaría a mis hijos a
estos padres?" Etc.. Muchas ideas y trabajados se han presentado dentro de los seis talleres del simposio.
Catherine Aghté-Diserens, sexopédagoga (Suiza) y Jean-Michel Longneaux filósofo
de la Universidad de Notre-Dame de la Paix (FUNDP), dirigieron los
cursos de acción para encontrar más opciones para las personas con
discapacidad en el respetando del derecho a una vida emocional y sexual
de acuerdo a las necesidades y oportunidades de cada uno.
Para
compartir y realizar una reflexión más profunda, las actas de la
conferencia serán publicadas aquí a finales de marzo. Mientras tanto, se
encuentra disponible la descargar de las presentaciones realizadas".
Presentaciones (mañana)
Prise de paroles Mme Alice Baudine
Prise de paroles Mme Eliane Tillieux
Vie affective et sexuelle en lien avec les handicaps : quels réels choix pour quelles offres concrètes ?
A qui appartient le désir et à qui appartient-il d’offrir la réponse au désir ?
Talleres
Désir d’enfant, parentalité, contraception
Sexualité et autisme
Sexualité adaptée et adaptation sexuelleBrochure complémentaire
Handicap physique et sexualité : le choix du corps accord ?
Résumé des idées
Le rôle des tiers dans les services (institutions)
Lignes de conduite
Presentación detallada de los talleres
Presentaciones (mañana)
Prise de paroles Mme Alice Baudine
Prise de paroles Mme Eliane Tillieux
Vie affective et sexuelle en lien avec les handicaps : quels réels choix pour quelles offres concrètes ?
A qui appartient le désir et à qui appartient-il d’offrir la réponse au désir ?
Talleres
Désir d’enfant, parentalité, contraception
Sexualité et autisme
Sexualité adaptée et adaptation sexuelleBrochure complémentaire
Handicap physique et sexualité : le choix du corps accord ?
Résumé des idées
Le rôle des tiers dans les services (institutions)
Lignes de conduite
Presentación detallada de los talleres
Presentaciones (tarde)
L’assistance sexuelle, une suppléance entre rien et tout !
Bibliografía
Bibliographie (non exhaustive) "sexualité et handicap pluriels"
Fotografías
Visionner le diaporama de la journée
No hay comentarios:
Publicar un comentario