Fuente: http://www.un.org/spanish/disabilities/default.asp?id=1566
- Próximas reuniones
- Reunión de alto nivel de la Asamblea General sobre el VIH/SIDA, 8 a 10 de junio de 2011
- Audiencia de la Asamblea General con la sociedad civil sobre el VIH/SIDA, 8 de abril
- Recursos sobre el VIH/SIDA y la discapacidad
La relación cada vez más estrecha entre el VIH//SIDA y la discapacidad es un problema que va cobrando importancia y causa de preocupación, ya que las personas con discapacidad corren más riesgo de verse expuestas al VIH. Además, cada vez se conoce más que las personas que viven con el VIH o el SIDA también corren riesgo de contraer una discapacidad permanente o episódica como consecuencia de su estado de salud.
Como todo el mundo, las personas con discapacidad
necesitan información sobre el VIH/SIDA y acceso a programas, servicios y
recursos. En la mayoría de los países, la situación de las personas con
discapacidad se ve agravada por las barreras sociales, que impiden su plena y
efectiva participación en la sociedad, entre otras cosas en lo relativo al
acceso a la educación. A pesar de la relación cada vez más estrecha entre el
VIH//SIDA y la discapacidad, todavía no se ha prestado suficiente atención a
las personas con discapacidad en las respuestas nacionales al VIH y al SIDA.
Además, por lo general no se atienden sus necesidades específicas en los
programas existentes de prevención y tratamiento del VIH y de atención y apoyo
a los infectados por el virus. A menudo, se excluye a las personas con
discapacidad de los servicios de educación, prevención y apoyo relativos al VIH
al dar por supuesto que no son activas sexualmente o que no tienen otros
comportamientos que les hagan correr riesgos, como el consumo de drogas.
Los prestatarios de servicios de salud sexual y
reproductiva pueden carecer de conocimientos sobre los problemas de la discapacidad,
o adoptar actitudes basadas en informaciones erróneas o estigmatizadoras hacia
las personas con discapacidad. Los servicios que se prestan en los
dispensarios, los hospitales y otros lugares pueden ser físicamente
inaccesibles, carecer de empleados que conozcan el lenguaje de signos o no
facilitar información en modalidades alternativas, por ejemplo en braille,
oralmente o en lenguaje no técnico. En los sitios en que el acceso a los
medicamentos está limitado, tal vez se considere que no tiene prioridad el
tratamiento de las personas con discapacidad.
Las mujeres y las niñas y muchachas con
discapacidad son especialmente vulnerables a agresiones o abusos sexuales. Las
personas que padecen deficiencias intelectuales y las recluidas en
instituciones especializadas también corren grave riesgo. En todo el mundo, los
niños con discapacidad constituyen un porcentaje elevado de los niños y las
personas con discapacidad que no cursan estudios, lo cual los excluye de la
instrucción sexual y reproductiva vital que se imparte a menudo en los
establecimientos escolares. Los bajos índices de alfabetización y la
inexistencia de información sobre prevención del VIH en modalidades accesibles,
como la escritura braille, hacen que a las personas con discapacidad les sea dificilísimo
adquirir los conocimientos que necesitan para protegerse y no infectarse.
Rara vez se reconoce a las personas con
discapacidad como grupo al que se debe incluir en la respuesta nacional al
VIH/SIDA. Integrar sus necesidades específicas es un componente esencial para
mitigar el empeoramiento de su estado de salud. La incomprensión y el no dar
información esencial a las personas con discapacidad acerca del VIH/SIDA
aumentan su marginación. En la labor relativa a los problemas del VIH/SIDA en
todos los planos, local, nacional, regional y mundial, se deben tener en cuenta
los derechos y las necesidades de las personas con discapacidad, mediante la
concepción adecuada de las leyes, las estructuras de financiación, las
políticas y los programas. Los profesionales y promotores de la lucha contra el
VIH/SIDA pueden ayudar a establecer un diálogo con y en la comunidad de
personas con discapacidad para fomentar un debate más abierto sobre las
cuestiones relativas al VIH/SIDA.
La Convención sobre los derechos de las personas
con discapacidad constituye un marco normativo mundial para promover la
igualdad de derechos a la salud de las personas con discapacidad, comprendida
la salud sexual y reproductiva, en pie de igualdad con las personas sin
discapacidad, y posibilita políticas para aplicar los programas sobre el SIDA a
las personas con discapacidad y programas para combatir el estigma, la
discriminación y demás obstáculos que deben afrontar las personas que viven con
el VIH/SIDA, Algunos países han adoptado leyes contra la discriminación y otras
medidas que abarcan explícitamente la discriminación fundada en el VIH/SIDA.
Próximas reuniones
Reunión de alto nivel de la Asamblea General sobre el VIH/SIDA
La reunión de alto nivel de la Asamblea General
de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA que tendrá lugar en la Sede de las
Naciones Unidas del 8 al 10 de junio de 2011 llevará a cabo un examen exhaustivo
de los progresos realizados en la aplicación de la Declaración de compromiso en
la lucha contra el VIH/SIDA y la Declaración Política sobre el VIH/SIDA. En la
lista de oradores de las sesiones plenarias de la reunión de alto nivel también
se incluirá a representantes de organizaciones no gubernamentales reconocidas
como entidades consultivas por el Consejo Económico y Social, de organizaciones
de la sociedad civil y del sector privado.
Audiencia de la Asamblea General con la sociedad civil sobre el VIH/SIDA
Antes de la reunión de alto nivel sobre el
VIH/SIDA, el 8 de abril tendrá lugar una audiencia interactiva oficiosa de un
día de duración con la sociedad civil, que presidirá el Presidente de la
Asamblea General y que se organizará con la participación activa de personas
que viven con el VIH y de la sociedad en general. El objetivo de la audiencia
es crear un espacio en el que la sociedad civil, las ONG y el sector privado
puedan interactuar con los Estados Miembros y hacer aportaciones al proceso de
examen exhaustivo. Se publicará un resumen de las intervenciones en ella como
documento de la Asamblea General antes de la reunión de alto nivel.
Recursos sobre el VIH/SIDA y la discapacidad
ONUSIDA/OMS/OACNUDHDisability and HIV Policy Brief
![Documento PDF en inglés Documento PDF en inglés](file:///C:/Users/MARIAE%7E1/AppData/Local/Temp/msohtml1/01/clip_image001.gif)
ONUSIDA
Advancing the Sexual and Reproductive Health and Human Rights of People Living with HIV (2008)
![Documento PDF en inglés Documento PDF en inglés](file:///C:/Users/MARIAE%7E1/AppData/Local/Temp/msohtml1/01/clip_image001.gif)
Banco Mundial
Disability and VIH/SIDA Fact Sheet
![Documento PDF en inglés Documento PDF en inglés](file:///C:/Users/MARIAE%7E1/AppData/Local/Temp/msohtml1/01/clip_image001.gif)
En breve 167 - Desarrollo Inclusivo: la experiencia de VIH-Sida y Discapacidad en Centroamérica
![Documento PDF Documento PDF](file:///C:/Users/MARIAE%7E1/AppData/Local/Temp/msohtml1/01/clip_image002.gif)
Banco Mundial/ Universidad de Yale
HIV/AIDS and Disability: Capturing Hidden Voices
![Documento PDF en inglés Documento PDF en inglés](file:///C:/Users/MARIAE%7E1/AppData/Local/Temp/msohtml1/01/clip_image001.gif)
Encuesta Global sobre VIH/SIDA y Discapacidad (Global Survey on HIV/AIDS and Disability)
![Documento PDF Documento PDF](file:///C:/Users/MARIAE%7E1/AppData/Local/Temp/msohtml1/01/clip_image002.gif)
Global Partnership for Disability and Development (GPDD)
Rape of Individuals with Disabilities: AIDS and the Folk Belief of Virgin Cleansing
![Documento PDF en inglés Documento PDF en inglés](file:///C:/Users/MARIAE%7E1/AppData/Local/Temp/msohtml1/01/clip_image001.gif)
Disability in National Strategic Plans on HIV y AIDS: A Review on the National Response to the Interrelations of Disability and HIV in Eastern and Southern Africa
![Documento PDF en inglés Documento PDF en inglés](file:///C:/Users/MARIAE%7E1/AppData/Local/Temp/msohtml1/01/clip_image001.gif)
Ministerio de Relaciones Exteriores de los Países Bajos – VSO’s Right to Life Program
A Handbook on Best Practices Regarding HIV and AIDS for People with Disabilities: Services, Policy Advocacy, Programming
![Documento PDF en inglés Documento PDF en inglés](file:///C:/Users/MARIAE%7E1/AppData/Local/Temp/msohtml1/01/clip_image001.gif)
Health Canada
HIV/AIDS and Disability Networking: Summary Report of Survey Consultation
![Documento PDF en inglés Documento PDF en inglés](file:///C:/Users/MARIAE%7E1/AppData/Local/Temp/msohtml1/01/clip_image001.gif)
HIV/AIDS and Disability: Final Report of the 4th International Policy Dialogue
![Documento PDF en inglés Documento PDF en inglés](file:///C:/Users/MARIAE%7E1/AppData/Local/Temp/msohtml1/01/clip_image001.gif)
HEARD (Health Economics and HIV/AIDS Research Division)
HIV, Disability and Rehabilitation: Considerations for Policy and Practice
![Documento PDF en inglés Documento PDF en inglés](file:///C:/Users/MARIAE%7E1/AppData/Local/Temp/msohtml1/01/clip_image001.gif)
National Responses to Disability and HIV in Eastern and Southern Africa
![Disponible en inglés Disponible en inglés](file:///C:/Users/MARIAE%7E1/AppData/Local/Temp/msohtml1/01/clip_image003.gif)
Journal of International AIDS Society
HIV, disability and discrimination: making the links in international and domestic human rights law
![Documento PDF en inglés Documento PDF en inglés](file:///C:/Users/MARIAE%7E1/AppData/Local/Temp/msohtml1/01/clip_image001.gif)
Meeting report of the International Policy Dialogue on HIV/AIDS and Disability
![Documento PDF en inglés Documento PDF en inglés](file:///C:/Users/MARIAE%7E1/AppData/Local/Temp/msohtml1/01/clip_image001.gif)
The Fields of HIV and Disability: Past, Present and Future
![Documento PDF en inglés Documento PDF en inglés](file:///C:/Users/MARIAE%7E1/AppData/Local/Temp/msohtml1/01/clip_image001.gif)
Campaña Africana sobre el SIDA y la discapacidad
![Disponible en inglés Disponible en inglés](file:///C:/Users/MARIAE%7E1/AppData/Local/Temp/msohtml1/01/clip_image003.gif)
Disabled Peoples’ International
Lista de artículos sobre el tema del VIH/SIDA y la discapacidad
“The Forgotten”: HIV and Disability in Tanzania
![Documento PDF en inglés Documento PDF en inglés](file:///C:/Users/MARIAE%7E1/AppData/Local/Temp/msohtml1/01/clip_image001.gif)
Declaración de Kampala sobre la discapacidad y el VIH/SIDA (2008)
![Documento PDF en inglés Documento PDF en inglés](file:///C:/Users/MARIAE%7E1/AppData/Local/Temp/msohtml1/01/clip_image001.gif)
Leonard Cheshire Disability East and North Africa
![Disponible en inglés Disponible en inglés](file:///C:/Users/MARIAE%7E1/AppData/Local/Temp/msohtml1/01/clip_image003.gif)
No hay comentarios:
Publicar un comentario